El estado correntino busca favorecer al sistema Ibera como potencial turístico en la provincia de Corrientes. Pero la falta de energía absolutamente desmadrado, el sistema bancario con cajeros vacíos en cualquier horario y día, y la inseguridad en alerta nos recuerdan que estamos lejos de aquella joya que brilla que intentan vender.
La realidad y la falta de inversiones en el área energética deja en evidencia que el "plan" tiene fisuras y las obras realizadas solo focalizan en sectores de mayor privilegio.
En Concepcion es cada vez mas indiscutible cuando el pueblo queda sin energía por varias horas, pero otros advierten que el acceso al portal oficial de los esteros posee una infraestructura superior que marca la diferencia entre privilegiados, y entenados.
Tendidos de postes de cemento con línea de media tensión nuevos y de fibra óptica de la estatal correntina directa a la hostería privada.
Un punto a favor es el acceso enripiado desde el pueblo hasta las bajadas de lancha en el mismo sistema de lagunas que garantiza la llegada a cualquier hora sin importar las condiciones del tiempo o el clima.
El "turismo" de cabañas, hotelería, hospedaje, servicios de alimentación , comercios en general, carnicerías, domiciliarias en el pueblo y el ejido urbano son permanentemente resignados a esperar que llegue de "nuevo la luz".
El sistema bancario estatal es otra gran falencia que no logra la cobertura y la satisfacción de quién precisa o le urge acceder en cualquier tiempo y horario a los dos únicos cajeros automáticos que hay en la localidad. La mayor parte del tiempo NO tienen caudal.
También la inseguridad en el pueblo escala a situaciones que requieren proyección, planificación, PREVENCIÓN y PREPARACION.
Es un punto que obliga mayor atención, sobre todo cuando hace menos de una semana ya se conoció al primer condenado por VIOLAR a una turista de origen extranjera oriunda de Italia.
Complejo entender cómo pretenden impulsar beneficios a 13 localidades cuando las urgencias básicas no la cumplen en las primeras.