Un poste de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) cayó y arrastró todo un tendido de alta tensión que terminó matando a 16 animales que eran arreados por una familia de pequeños productores ganaderos en la zona del Paraje Capivarí en la ciudad de Mercedes.
Es la síntesis perfecta de la desidia y la falta de inversión de la DPEC en la mayoría de las zonas rurales del interior de la provincia de Corrientes. La política de estado ausente en el interior es cada vez mas evidente.
Esta vez parte del grupo familiar, dos mujeres y un bebé iban en una camioneta también arreando a la hacienda “desde la parte de atrás”, contó la productora.
Y “es cuando ellas vieron todo. Como caía el poste y como electrocutaba a los animales que quedaron todos pegados por la corriente eléctrica. Lo peor fue que ese cable con tensión se enredó por la antena de la camioneta y fue un hermano mío el que le gritó a las mujeres que no salgan de la camioneta porque estaba todo electrocutado. Fue horrible”, relató.
Durante el trayecto “ellos ya iban viendo que los postes se amacaban por el viento hasta que uno de ellos cayó sobre los animales. Es lo que pasa siempre por acá -zona de parajes rurales- se caen todo el tiempo esos postes. No sabemos si es porque son viejos o falta de mantenimiento. Los reclamos a la DPEC los hacemos todo el tiempo. Siempre tenemos problemas de luz, cortes desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde todos los días”, siguió en el relato la mujer.
La familia de pequeños productores transitaba un camino rural y se dirigían a un corral comunitario para vacunar a la hacienda. Ahora con los informes de los peritos policiales iniciarán acciones legales contra la empresa provincial de energía de la provincia. “Estamos cansados de lo malo que es el servicio y de que la DEPC local no hace nada. Todo el tiempo reclamamos, pero no nos dan soluciones”, remarcó la productora ganadera.
“Desde la tormenta del 2023 no hicieron nada hasta el día de hoy. Palos (postes) podridos, quemados de costado sobre la ruta. Cables bajos, cables enredados. Que cuando hay viento, algunas casas quedan con baja tensión”, recordó y planteó un escenario de desidia ante los reclamos de todos los habitantes de zonas rurales en los parajes mercedeños.